NOMBRE DE LA OBRA: CONCURSO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN EQUIPAMIENTO CULTURAL-EDUCATIVO EN LA PLAZA DEL MERCADO DE PORTUGALETE
AUTORES: JON MONTERO MADARIAGA Y NAIARA MONTERO VIAR ARQUITECTOS / EPTISA INGENIERÍA
COLABORADORES: BEATRIZ LUCAS (arqto), LUIS J.MARCOS (arqto), PABLO MERA (arqto), JORDI PUJOL (arqto), GEMMA SERRA (arqta), MARTA SIERRA (arqta)
EMPLAZAMIENTO: Portugalete, Vizcaya. País Vasco.
FECHA: MARZO 2012
CLIENTE/PROMOTOR: SOCIEDAD URBANÍSTICA DE REHABILITACIÓN DE PORTUGALETE S.A. (SURPOSA)
SUP. CONSTRUIDA: 3996 m²
Después de haber analizado exhaustivamente la zona, hemos decidido preservar la función de mercado reduciendo el número de puestos, pero además, nos parece conveniente dotar al edificio de una serie de estancias destinadas a un uso socio - cultural ligándolas directamente con el mercado. Por lo tanto la propuesta también dispone de un auditorio en planta sótano, de unos viveros de empresas en duplex en planta primera, así como unas dinámicas zonas de restauración en planta primera que sirven de soporte al programa de mercado. También en planta primera se encuentra una zona de formación a disposición del ayuntamiento. Nuestra propuesta para este area sería la creación de un espacio dedicado a la cultura de la cocina, ligada completamente con el mercado, donde importantes chefs puedan impartir clases a gente de la comarca u otros visitantes o donde se puedan realizar incluso programas de cocina. Además, gracias a la creación de las zonas de conferencias en planta sótano, estos usos podrían funcionar a gran escala, siendo un gran reclamo ya no solo para el edificio y la zona, sino también para el propio el Ayuntamiento y la provincia.
Por tanto, lo que queremos proporcionar al municipio con nuestra propuesta es:
• Dotar a la Villa con equipamientos con los que todavía no cuenta.
• Recuperar el uso del mercado, pero a menor escala.
• Conseguir que este edificio se convierta en un lugar de ocio y cultura para el municipio.
• Potenciar y revalorizar la zona gracias a esta intervención. Además, los principales puntos a tratar en el inmueble y alrededores con nuestra propuesta serán:
• Mejorar el funcionamiento del inmueble con nuevos núcleos verticales.
• La introducción de una nueva planta (planta segunda) que enriquezca el uso de los viveros de empresa.
• Plantear la posibilidad de dotar al proyecto de un parking subterráneo.
• Subir la cota de la plaza a la cota de planta baja para conseguir una mayor conexión entre el espacio público y el mercado, pudiendo incluso unificarlos en ciertos momentos, como por ejemplo en mercados de fin de semana, etc..